La Estación de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa de la Universidad de Burgos, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos y FECYT – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Desde su creación, el proyecto ha impulsado actividades formativas para acercar la ciencia a todos los públicos, con un enfoque práctico y participativo.
En 2021 lanzaron su sitio web, integrando en una misma instalación la venta de inscripciones y la enseñanza online. Pero el crecimiento rápido del proyecto puso a prueba su infraestructura digital.
“La instalación de WordPress que teníamos se vio sobrecargada y difícil de mantener. Los docentes no contaban con suficientes herramientas para crear los cursos que deseaban, y no era posible obtener informes completos de actividad de los alumnos”, explica Eduardo Cámara, responsable de IT de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos.
El reto: estabilidad, escalabilidad y gestión eficiente
La prioridad era clara: mejorar la estabilidad y el rendimiento de la plataforma, y ofrecer a docentes y estudiantes un entorno familiar y eficiente. La Universidad apostó por Moodle como LMS, aprovechando su potencia, escalabilidad y la experiencia previa de su comunidad académica con este sistema.
La solución: integración Moodle + WordPress con SMATX
Tras analizar distintas opciones, el equipo de La Estación de la Ciencia y la Tecnología eligió SMATX, la solución de 3ipunt para integrar Moodle y WordPress.
“Buscábamos una empresa especializada en Moodle, y lo que nos decidió por 3ipunt fue su versatilidad: no se trataba de un proyecto cerrado, sino de una colaboración en la que podíamos participar activamente en el diseño y desarrollo del sitio”, comenta Eduardo Cámara.
Con SMATX, lograron una conexión fluida entre ambos sistemas, simplificando la gestión de cursos y usuarios. Entre las funcionalidades más valoradas destaca la sincronización entre WordPress y Moodle, un proceso rápido y sencillo gracias al plugin desarrollado por 3ipunt.
Además, se incorporaron personalizaciones específicas para adaptar la solución a las necesidades del proyecto, integrando las funcionalidades solicitadas directamente en el plugin.

Resultados: una plataforma más ágil, unificada y fácil de usar
Desde la implementación de SMATX, los resultados han sido notables:
- Simplificación del proceso de inscripciones en las actividades formativas.
- Gestión centralizada que permite a los padres inscribir a varios menores desde una sola cuenta.
- Digitalización del control de asistencia y cesión de imágenes, eliminando el uso de papel.
- Mayor agilidad en la creación de fichas de cursos y productos.
- Diseño unificado y claro de los productos formativos, con una experiencia de usuario más coherente.
“Hemos mejorado los tiempos al crear los productos en WooCommerce directamente desde los cursos de Moodle. El proceso ahora es más sencillo y eficiente”, destaca Eduardo Cámara.

Un paso más hacia la educación digital
Gracias a la integración con SMATX, La Estación de la Ciencia y la Tecnología cuenta hoy con una plataforma sólida, escalable y adaptada a las necesidades de su comunidad educativa. Una muestra de cómo la tecnología puede impulsar proyectos de divulgación científica y formación con impacto real.




