En el ecosistema de la formación online no basta con tener buenos contenidos: también necesitas un escaparate atractivo, funcional y enfocado a la conversión. WordPress se ha consolidado como una de las herramientas más potentes para crear una plataforma de formación online profesional. ¿Quieres saber por qué?
En 3ipunt llevamos años trabajando con WordPress y Moodle como base para proyectos e-learning de todo tipo: desde academias digitales hasta universidades. Hoy te contamos por qué WordPress es la mejor opción para vender cursos online y cómo aprovecharlo al máximo cuando lo combinas con un LMS como Moodle.
1. Flexibilidad total en diseño y estructura
Con WordPress puedes construir desde una web sencilla de presentación hasta un portal de cursos completo con tienda, blog, zonas privadas o integración con un LMS. Gracias a constructores visuales como Elementor o Gutenberg, el diseño es 100% personalizable y te permite reforzar tu identidad de marca.
Si ya cuentas con un campus virtual en Moodle, WordPress es el escaparate perfecto para presentar tu oferta formativa y redirigir a los usuarios hacia la plataforma LMS.
Además, puedes dar un salto de calidad con soluciones como Fresk, la plantilla personalizada para Moodle y Workplace, que garantiza usabilidad y diseño responsive.
2. Integración con Moodle y WordPress: la solución SMATX
Una de las grandes ventajas de WordPress es su capacidad de integración. Con soluciones como SMATX, desarrollada por 3ipunt, es posible conectar Moodle y WordPress de forma segura. Esto te permite:
- Sincronizar usuarios y matrículas
- Habilitar Single Sign-On (SSO) para evitar dobles accesos
- Automatizar inscripciones tras la compra de un curso
- Conectar el ecommerce con el campus virtual

3. WooCommerce: el motor de tu plataforma de formación online
Para que una plataforma de cursos online con WordPress funcione de verdad, necesitas un sistema que gestione el catálogo formativo, los pagos, plazas disponibles, etc…. Aquí entra en juego WooCommerce, la herramienta que convierte tu web en una tienda de formación online.
Con WooCommerce puedes:
- Vender cursos individuales o paquetes de formación
- Configurar métodos de pago seguros (Stripe, PayPal, transferencia bancaria…)
- Ofrecer cupones de descuento y precios especiales por volumen
- Trabajar con suscripciones con el plugin adicional WooSubscriptions
Además, al integrarlo con Moodle, todo el proceso se automatiza: tras la compra, el alumno queda matriculado directamente en el curso correspondiente. De esta manera, la experiencia es fluida y sin barreras, desde la primera visita hasta el inicio de la formación.
4. SEO y captación de leads en tu plataforma de formación online
Un sitio en WordPress optimizado para SEO te ayuda a atraer tráfico orgánico y captar alumnado interesado en tus cursos. Algunas acciones clave son:
- Posicionar palabras como cursos online, campus virtual o plataforma de formación online
- Crear contenidos en el blog para mostrar tu experiencia
- Añadir formularios de contacto y catálogos descargables
- Integrar herramientas de email marketing y automatización de leads
El objetivo es claro: transformar visitas en alumnos o empresas clientes.
5. Escalabilidad, seguridad y control total
Con WordPress tienes el control total sobre tu web: dominio, hosting, diseño, funcionalidades y datos. Esto permite escalar tu proyecto educativo a medida que crece tu comunidad, sin depender de terceros.
En 3ipunt te acompañamos en todo el proceso: diseño, integración con Moodle y WordPress, personalización, seguridad y mantenimiento. Nuestro objetivo es que tu plataforma de cursos online potencie tu formación y transmita confianza desde el primer clic.
Caso de éxito: integración para COFB y COFM
Un ejemplo real de esta integración lo encontramos en el proyecto desarrollado junto al Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), quienes necesitaban una plataforma robusta para su proyecto Agora Sanitària.