Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

Moodle, la plataforma eLearning más popular

Moodle, la plataforma eLearning más popular

¿Qué es y para qué sirve Moodle?

La plataforma elearning Moodle, es la abreviación en inglés de las siglas (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment), y es una plataforma de gestión del aprendizaje tipo open source, o lo que es lo mismo, de código abierto. 

La primera versión fue lanzada en 2002 por Martin Dougiamas, desde entonces se ha convertido en la más popular entre las plataformas LMS comerciales más conocida del mundo, usada sobre todo en escuelas, universidades y empresas para poner en marcha su educación a distancia.

Actualmente, los usuarios de Moodle son 300 Millones alrededor todo el mundo y es la comunidad de desarrollo en plataformas open source más grande a nivel mundial.

El el LMS más adecuado tanto para impartir una formación online ya que dispone de una amplia gama de herramientas colaborativas, o bien complementar el aprendizaje presencial

Los autores de la plataforma defienden que Moodle promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).

Es decir, el profesor crea un ambiente centrado en el estudiante para ayudarlo a construir el conocimiento basándose en sus habilidades y conocimientos propios, en lugar de, simplemente, publicar y transmitir la información que consideran que los estudiantes deben conocer. 

Los datos de la plataforma eLearning solo los administras tú, no hay cesión de datos a terceros. Nosotros, hemos desarrollado un plugin para migrar de forma fácil y automática cualquier contenido de Google Classroom a cualquier plataforma Moodle, en cuestión de minutos.

 

Plataforma e Learning de “código abierto”

El término “código abierto” se refiere a algo que las personas pueden modificar y compartir porque su diseño es de acceso público. 

La plataforma e-learning, Moodle LMS es la máxima expresión de los valores que unen a nuestra comunidad de desarrolladores, administradores de sistemas, educadores y estudiantes.

Como plataforma de código abierto, el código fuente de Moodle LMS tiene una licencia que permite a cualquier persona descargar el software completo de forma gratuita y personalizar su funcionamiento.

Hoy en día, cientos de millones de personas en miles de instituciones y organizaciones educativas de todo el mundo utilizan Moodle como una caja de herramientas para gestionar el aprendizaje en línea.

Características de Moodle

Algo de especial tiene que tener esta plataforma LMS para ser la más popular entre todos los sistemas de aprendizaje online. 

Vamos a desvelar algunas de las principales caracteristicas de esta plataforma elearning:

  • Posee una interfaz sencilla, con un dashboard o panel de control intuitivo para gestionar los cursos facilmente. 
  • Herramientas colaborativas y actividades: para la creación de tus cursos dispones de distintas herramientas que podrás ir intercalando según las necesidades: foros, encuestas, preguntas, etcétera.
  • En el caso de necesitar más de un idioma, Moodle es multiidioma.
  • Editor de textos compatible con distintos dispositivos y navegadores.
  • Moodle en constante evolución. La comunidad de desarrolladores de Moodle, lanzan nuevas versiones de la plataforma con mejoras y novedades de forma frecuente.

¿Quieres vender tus cursos online de Moodle en tu web?

Gracias al software desarrollado por 3ipunt también puedes integrar tu Moodle con un CMS, de esta manera será muy fácil vender tus cursos a través de tu página web. Nuestra compañera Elisenda nos habló de este tema y de las posibilidades de Moodle en el Meetup que tuvimos, puedes verlo aquí.

 

Moodle 4.0

Su soporte técnico evoluciona a pasos agigantados. Su comunidad de desarrollo lanza cada poco tiempo nuevas versiones de Moodle, de hecho, ¡Moodle 4.0 ya está aquí, aportando una experiencia de usuario mejorada a millones de usuarios en todo el mundo!

Además de una apariencia mejorada, hay una serie de nuevas características diseñadas para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer mejores resultados de aprendizaje. 

Sander Bangma, director de Moodle LMS, explica: “Además de refinar la estética, agrupar la información del curso, ha mejorado la la capacidad de los profesores y alumnos para comprender el contenido de la página sin sentirse abrumado”.

Vamos a analizar los principales cambios y lo que podrían significar para las organizaciones y los alumnos de todo el mundo.

  1. Nueva experiencia del curso

Moodle 4.0 hace un gran trabajo, proporcionando una experiencia más intuitiva no sólo para los estudiantes, sino también para los administradores. 

El resultado es una interfaz de usuario redefinida con una nueva estructura de la página del curso, una navegación mejorada, unos nuevos iconos de actividad y secciones plegables, entre otros.

Pantalla Moodle 4.0

     2. Moodle 4.0 introduce un aula virtual incorporada; BigBlueButton

“Estamos orgullosos de anunciar que BigBlueButton se ha incorporado a Moodle 4.0 como característica estándar”. 

BigBlueButton es una herramienta clave para fomentar la participación de los alumnos, el alojamiento BigBlueButton de nivel gratuito incluido en la versión 4.0 ofrece análisis sobre la participación de los usuarios, 60 minutos y 25 usuarios por sesión, cámara web del moderador y grabaciones no descargables de siete días.

Pantalla BigblueButton en plataforma Moodle

     3. La accesibilidad como prioridad 

La accesibilidad es un objetivo constante en el desarrollo de este LMS y las prácticas de desarrollo están alineadas con las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).

Las mejoras en el editor de texto de Moodle 4.0 facilitan a las personas que utilizan la navegación por palabras clave o los lectores de pantalla, la creación y edición de contenidos o envíos del curso.

     4. Report Builder

Se ha incorporado a Moodle 4.0 el Report Builder, una característica de Workplace.  

Los administradores pueden generar informes personalizados que permiten a los profesores medir el progreso de los estudiantes, analizar el impacto y mejorar los programas de aprendizaje.

También puedes ver la grabación del webinar dónde Antoni Bertran (CTO de 3ipunt) nos hizo un recorrido por la plataforma para explicar las novedades de esta versión desde el punto de vista de administradores, profesores y estudiantes.

Han confiado en nosotros organizaciones como la Escuela del Agua (grupo Suez), Ajuntament de Barcelona, el EIT Climate-KIC, entre otros, para utilizar esta plataforma de elearning como sistema gestor de enseñanza online. 

¿Y tú, quieres tener tu plataforma elearning Moodle? ¡No dudes en enviarnos un correo a contacte@tresipunt.com!

¡Comparte este post!
Scroll al inicio