Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

La educación debe ser accesible o no ser
educación accesible

La educación debe ser accesible o no ser

Que la pandemia nos ha cambiado la vida es una realidad. ¿Pero qué ha venido para quedarse? Aparte de la mascarilla en muchos espacios y como un elemento más del neceser de viaje. ¡El mundo del eLearning!

Si bien es cierto que el mundo online (con todo lo que conlleva) ya estaba de subida, el coronavirus le ha dado una vuelta de 180 ​​grados a la tecnología educativa. Nos ha hecho reinventarnos: hemos cambiado la forma de socializar, la manera de trabajar y la manera de acceder al aprendizaje. Gran parte de estos tres pilares de nuestras vidas han pasado a ser a través de una pantalla.

La gran mayoría de empresas tuvieron que ponerse las pilas, y capacitar a todos sus trabajadores de las herramientas necesarias. Estos cambios requieren un acompañamiento por parte de la institución, así pues, el mundo de la formación empresarial tuvo que escalar al mismo ritmo. Y en la mayoría de los casos, sólo podía ser de una forma: Online.

El aprendizaje electrónico en los últimos años, se ha convertido en el campo educativo más innovador con un impulso creciente, capaz de adaptarse de forma más flexible a las nuevas tecnologías. Los sistemas SaaS de muchas instituciones educativas se han visto abrumados por el crecimiento exponencial de la demanda o el aumento del consumo personal.

En el mundo profesional y en el mundo personal se han ido rompiendo todos los clichés que hasta el momento existían sobre la educación: No tengo tiempo, no tengo dinero, es poco asequible, no es una titulación oficial… y un largo etcétera. Desde el sofá de su casa han visto cómo se puede acceder a la información de una manera ágil, atractiva, rápida, bastante económica o incluso, gratuita. ¡Y solo haciendo un clic!

El conocimiento ya no tiene «dueños». Es libre y nos hace libres. Podemos formarnos cuándo, cómo y dónde queramos. Tenemos un amplio abanico de posibilidades: Webinars, tutoriales de YouTube, cursos, especializaciones… Prácticamente tenemos formaciones a medida para cubrir nuestras necesidades.

Entre tod@s estamos transformando el mundo de la formación. Pero no sólo hace falta aprovechar esta tendencia, sino encajarla de forma natural en el mundo educativo. El aprendizaje híbrido es el futuro, y tiene que vivir y convivir en sintonía.

Por otro lado, no nos podemos olvidar de la pedagogía que se tiene que hacer para romper las barreras generacionales. Falta (in)formación para acceder a la formación. Se tienen que romper despacio las desigualdades digitales.

Y tampoco podemos olvidarnos del problema que comporta el hecho que no todo el mundo tiene al alcance la tecnología y los recursos necesarios, a pesar de que parezca imposible en pleno siglo XXI. Esta asignatura está suspendida, tienen que cambiar muchas sinergias para que no sea un lujo y queda mucho trabajo para hacer.

La educación debe ser accesible o no ser. No podemos entenderla de otra manera.

¡Comparte este post!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de las novedades del e-learning, las últimas tendencias y saber cuál será nuestro próximo evento, entre otros contenidos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logo tresipunt

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

_ga: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

ga#: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor
Hotjar:  Más información sobre este proveedor