Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

Pasos para crear un curso Moodle exitoso

Pasos para crear un curso Moodle exitoso

En este artículo vamos a dar algunos tips para sacar más partido a nuestra aula virtual para crear un proceso de enseñanza exitoso.

En primer lugar, debemos tener planificado el curso en el sito Moodle que vamos a diseñar para llevar una hoja de ruta y que no se nos olvide nada.

Para ello, es fundamental revisar estos puntos:

Crear el programa del curso de Moodle

En este punto será donde creamos la presentación del curso como tal:

  • Nombre del curso y categoría (si la tuviera)
  • Descripción del curso online
  • Objetivos
  • ¿Qué se va a aprender en el curso?
  • ¿A quién va dirigido el curso?
  • Requisitos para realizar el curso
  • Nivel
  • Duración del curso con fecha de inicio y fecha de finalización
  • Tutor o tutores del curso
  • Metodología
resumen del curso Moodle

Desarrollo de contenidos

Primero vamos a aclarar qué son los contenidos de Moodle.

Los contenidos en Moodle son todos aquellos elementos que van a formar parte del curso, textos, vídeos, imágenes, ficheros Excel, presentaciones en Power Point, diapositivas, archivos PDF, etc.

Estos contenidos son necesarios tenerlos desarrollados previamente antes de crearlos en la plataforma Moodle.

Crear y configurar el curso en la plataforma Moodle

Una vez dentro del LMS Moodle, vamos a diseñar el curso siguiendo estos pasos:

  • Nombre del curso: es el título del curso en sí. 
  • Resumen del curso: para describir brevemente el curso.
  • Archivo de resumen: nos va a servir para subir una imagen que identifique al curso.
  • Formato: cómo va a ser la presentación, si se desea que se organice por temas, por semanas, etc.
  • Paginación del curso: si el curso consta de muchos módulos, es conveniente utilizarla para facilitar la navegación y el acceso a los contenidos.
  • Rastreo de finalización: si quieres que el alumno lleve un control del progreso del curso. Esto formará parte de la administración del curso.
crear un curso en Moodle

En 3ipunt, planificamos la programación completa de los cursos Moodle para que sea un éxito.

Ajuste de los bloques del curso

Los bloques variarán dependiendo de la versión de Moodle y el tema que se haya elegido.

Los bloques o módulos se eligen a gusto y dependiendo de las necesidades del curso en sí. 

Algunos de ellos que podemos utilizar son la mensajería, el calendario para programar eventos como exámenes y tutorías, y la barra de progreso, que aún siendo una extensión de Moodle, es recomendable para que el alumno pueda seguir su evolución en el propio curso. 

Añadir contenidos al curso de Moodle

Se trata de añadir actividades y recursos que van a formar parte del curso, tales como páginas, lecciones, vídeos, presentaciones, enlaces, glosarios, etc. que el alumno tendrá disponible en todo momento, lo cual le va a facilitar esta formación online. 

Es importante configurar la finalización de la actividad para que el alumno tenga disponible su propio seguimiento. 

Tenemos la opción de configurar la restricción de acceso a secciones o actividades para asegurarnos que el alumno acceda a los contenidos de una forma gradual.

foro en Moodle

Configurar la comunicación y la evaluación

Si el curso es tutorizado y requiere de evaluaciones, se deben añadir las herramientas que permitirán llevar a cabo dichas herramientas de comunicación y evaluación. 

Aquí tenemos disponibles cuestionarios, foros, encuestas, etc.

Igualmente se recomienda añadir la finalización de la actividad y la restricción de acceso desde el panel de administración.

cuestionario moodle
¡Comparte este post!
Scroll al inicio