Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

Programando en tiempos de COVID-19
Programando en tiempos de covid

Programando en tiempos de COVID-19

Hace unas semanas que estamos viviendo una situación inusual en todo el país y que nos ha hecho cambiar nuestra manera de trabajar e incluso de vivir.

A finales del mes de Enero, se detectó el primer caso de COVID-19 en España. Los contagiados se fueron multiplicando desde entonces, y llegó un momento que se decidió confinar a toda la población para evitar que la cosa fuera a más. Se determinó que nos teníamos que quedar en casa en cuarentena, primero durante 15 días, se añadió una segunda quincena y, a día de hoy, 15 días más.

¿Qué implica esta medida?

El hecho de no poder ir a trabajar dificulta, en algunos sectores, el continuar trabajando con normalidad. En muchos casos, el teletrabajo no está implantado en la empresa o, en otros, es imposible hacerlo…

Por suerte, en 3ipunt, llevamos mas de 2 años trabajando en remoto. Empezamos un día a la semana, y, después de realizar un periodo de prueba con dos días, decidimos implantarlo ya que los resultados eran más que satisfactorios. Por lo tanto, no nos ha supuesto demasiados cambios en este punto. Nuestro trabajo la podemos seguir realizando con normalidad y con las herramientas online de las que disponemos, podemos continuar realizando las mismas tareas que hacíamos en la oficina, con la misma calidad y la misma dedicación. Eso sí, desde casa.

Lo que es imprescindible es estar bien organizados y hacer un buen uso del conjunto de herramientas que tenemos disponibles para conseguirlo.

¿Qué herramientas usamos?

  • Hangouts: herramienta de chat y videllamadas incorporada en Google.
  • Meet es una utilidad que se integra con Google Calendar y que nos permite hacer reuniones de hasta 25 personas.
  • Trello es una herramienta que nos permite trabajar en diferentes grupos y con tableros, listas y tarjetas virtuales colaborativas que nos facilita la comunicación y la organización.
  • Slack como herramienta de colaboración que puede sustituir el correo electrónico y facilita la comunicación con el equipo. También incluye opción de videoconferencia, y la posibilidad de crear bots para automatizar tareas.
  • Drive es la utilidad de Google que ofrece almacenamiento en la nube y permite organizar nuestro trabajo y poder compartirlo con el resto del equipo o el cliente. También hay alternativas como Onedrive o Dropbox.
  • Zoho: para la gestión con clientes (CRM) y la gestión del equipo humano de la empresa (People)
  • Git: sistema de control de versiones de nuestros proyectos. De esta manera podemos saber en cualquier momento los diferentes cambios que hay en un proyecto o producto que estamos desarrollando.
  • Jira: software esencial para llevar la gestión y el seguimiento de nuestros proyectos.

Esperamos que esta situación acabe pronto, pero mientras tanto, y desde 3ipunt os deseamos lo mejor en estos dias tan complicados.

¡Comparte este post!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de las novedades del e-learning, las últimas tendencias y saber cuál será nuestro próximo evento, entre otros contenidos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logo tresipunt

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

_ga: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

ga#: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor
Hotjar:  Más información sobre este proveedor