Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

LTI: conoce en qué consiste y sus beneficios
portada_LTI en qué consiste y beneficios

LTI: conoce en qué consiste y sus beneficios

Nuestro objetivo

Nos hemos puesto como meta demostrar nuestro conocimiento y compromiso con el mundo elearning. Es por este motivo por el que en los eventos MoodleMoot Global 2023 y 1EdTech Europe 2023 ofrecimos dos charlas sobre los estándares LTI marcando así nuestro “compromiso con el presente y el futuro”.

wb_incandescent

¡Comparte contenidos entre plataformas de forma eficiente, estable y segura e incluso monetízalo!

En el aprendizaje online hay veces que queremos incluir herramientas, recursos o contenidos de terceros en nuestra plataforma donde los alumnos deben iniciar sesión en aplicaciones externas, ya que estas no están alojadas en el propio LMS. 

Es por este motivo que el 1EdTech, la organización encargada de definir los estándares en tecnologías educativas, desarrolló en el año 2008, el protocolo LTI al que vamos a dedicarle este artículo. 

¿Qué es LTI?

Las siglas en inglés LTI significan Learning Tools Interoperability o lo que es lo mismo, interoperabilidad de herramientas de aprendizaje que han llegado para permitir el intercambio de información entre herramientas y sistemas de aprendizaje de distintos softwares, garantizando así una mejor experiencia formativa fluida, estable y con más funcionalidades. 

Desde el 2008 se ha evolucionado, ahora disponemos de LTI 1.3, un modelo seguro que permite extensiones sobre el servicio.

¿Quién usa LTI?

Los protocolos LTI son usados por profesionales en el diseño y desarrollo de sistemas eLearning que adaptan las distintas tecnologías para favorecer el intercambio de información de aplicaciones externas. 

Cuáles son los beneficios de LTI

El LTI es muy útil para editoriales, instituciones u organizaciones, públicas o privadas que quieren poner sus recursos en el centro. Este sistema permite una mayor personalización de los sistemas de gestión de aprendizaje y aumenta la cantidad de herramientas disponibles, convirtiéndolos en herramientas más completas, funcionales y, en definitiva, aún más eficientes.

Otra de las ventajas de utilizar el protocolo LTI es que permite conocer la manera en que interactúan los usuarios en los cursos y en las  fuentes externas que necesitan consultar. Esto ofrece la posibilidad de planificar próximas acciones formativas para ofrecer mejores experiencias, ya que podemos ver cómo se interactúa con el curso. 

Gracias a que la plataforma elearning mediante el protocolo LTI puede recibir información externa, podemos evitar la distracción del usuario, ya que no tiene que recurrir a un recurso externo. De esta manera, el estudiante tiene todo el material necesario en el mismo LMS, pudiendo así vivir una experiencia formativa completa e integrada. 

wb_incandescent

¿Sabías que 3iPunt es reconocido por participar activamente en la definición y mejora de los estándares LTI a nivel internacional? 

Plataformas LMS que utilizan el protocolo LTI

Todos los LMS de mercado como Canvas,  Blackboard Learn, Brightspace, etc, apoyan a LTI. 

En concreto Moodle, la plataforma más popular en todo el mundo, es 100% compatible con herramientas LTI y gracias a este protocolo, este LMS puede integrarse con herramientas o recursos externos sin tener que obligar al alumno a abandonar su entorno Moodle.

Ahora que ya conoces qué es el LTI y cuáles son sus beneficios y cómo ayuda a los proyectos formativos donde se implementan, te recomendamos explorar las herramientas LTI y que aproveches su potencial.

¡Comparte este post!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de las novedades del e-learning, las últimas tendencias y saber cuál será nuestro próximo evento, entre otros contenidos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logo tresipunt

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

_ga: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

ga#: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor
Hotjar:  Más información sobre este proveedor