Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

Consejos para un perfecto diseño instruccional en elearning
instruccional diseño

Consejos para un perfecto diseño instruccional en elearning

Con las formaciones buscamos siempre llegar al objetivo: que todos los usuarios tengan un proceso de aprendizaje efectivo y que sean capaces de adquirir habilidades y conocimientos. 

Pues bien, el diseño instruccional se ha convertido en los últimos tiempos en un elemento crucial para tener éxito en las formaciones e-learning

Fases del diseño instruccional

El diseño instruccional se divide en pasos esenciales que vamos a desgranar en este artículo, fundamentales para mejorar en las prácticas de enseñanza online y crear experiencias atractivas. 

5 fases del diseño instruccional

Análisis

En la primera fase debemos reflexionar sobre los aspectos generales y el contexto de la enseñanza. 

Es importante identificar cuál es el problema que se pretende resolver y los objetivos que queremos que los alumnos alcancen. Se deben tener en cuenta los perfiles de los usuarios que van a realizar, la formación que se va a plantear, qué limitaciones tienen, su rango de edad y el tiempo del que disponen. 

En esta fase también se debe definir qué plataforma elearning es la más adecuada para que la formación se lleve a cabo, donde se van a determinar los puntos a evaluar y si esta dispone de biblioteca de recursos y actividades que necesitamos para facilitar los cursos. 

Diseño

Una vez analizados los aspectos generales comentados anteriormente, entramos en el diseño de la estrategia para conseguir los objetivos que hemos definido en la fase de análisis. 
Para diseñar un plan de estudio, vamos a fijarnos en qué temas se van a evaluar, fechas de entrega, qué estrategia pedagógica se va a utilizar y por supuesto, en esta fase, se va a diseñar gráficamente el contenido del curso.

¿Te ayudamos con tu diseño instruccional?

Desarrollo

Según la tecnología informática que se haya elegido, el desarrollo será de una manera o de otra. 

En la etapa del desarrollo instruccional es donde se crea el ambiente de aprendizaje, con la documentación de apoyo. Debemos escribir el contenido, elegir qué recursos vamos a utilizar (gráficos, elementos visuales, elementos multimedia, etc) y cómo se van a llevar a cabo las evaluaciones en el sistema de gestión de aprendizaje (LMS). 

desarrollo instruccional

Implementación

En esta fase ya disponemos de todo el material y el programa de formación ya está desarrollado y publicado. Es hora de impartir la formación

A través de tutorías o reuniones, se les puede enseñar a los tutores cuál es la mejor manera de trabajar con los materiales y el uso del sistema de formación, para que no suponga un hándicap, el uso de la plataforma y la formación sea de manera fluida. 

school

¿Necesitas empezar a formar en septiembre y no sabes por dónde empezar?

Goodle, tu solución formativa sin complicaciones, lista para tí en 2 semanas.

Evaluación

Una vez que los alumnos hayan finalizado el curso, es hora de evaluar cuánto de eficiente ha resultado. 

Con la analítica de datos que ofrecen los LMS, podemos medir resultados y determinar si los objetivos que se plantearon en la primera fase del diseño instruccional se han cumplido

De esta forma podemos replantear, si fuera necesario, el programa de estudio. 

Conclusiones

El mundo del diseño instruccional tiene como objetivo crear una experiencia de aprendizaje efectiva y atractiva. Por tanto, es importante para que así sea, desarrollar cada una de las fases con especial atención para lograr el éxito.

¡Comparte este post!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de las novedades del e-learning, las últimas tendencias y saber cuál será nuestro próximo evento, entre otros contenidos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logo tresipunt

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

_ga: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

ga#: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor
Hotjar:  Más información sobre este proveedor