Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

Cómo crear campos personalizados de cursos Moodle

Cómo crear campos personalizados de cursos Moodle

¿Qué es un campo personalizado en Moodle?

Es un espacio que podemos reservar en la base de datos para almacenar determinado tipo de información.

¿Para qué son útiles los campos personalizados?

Son muy útiles porque podemos añadir cierta información a cada curso donde luego podremos utilizar en lugares determinados. Pueden ser, por ejemplo, información privada para nuestra administración, para nuestro día a día o información que posteriormente se haga pública.

Pongamos un ejemplo práctico:

Vamos a crear un campo personalizado en Moodle para registrar la nota del alumno y un comentario del tutor acerca de la evaluación del alumno y que posteriormente eso aparezca en el diploma del alumno. 

Lo vamos a hacer con dos campos personalizados en un curso de la plataforma elearning Moodle.

Guía paso a paso para incluir campos personalizados en Moodle

Vamos a acceder a nuestro Moodle, y en el menú lateral izquierdo, seleccionamos Administración del sitio:

Administración sitio

Añadir Categorías

Una vez estemos en la pestaña “campos personalizados” del curso, tenemos que crear una categoría. Para crear esta categoría, hacemos clic en “añadir una nueva categoría”. A esa nueva categoría, que por defecto viene nombrada como “otros campos”, le vamos a poner el nombre que deseemos. En nuestro ejemplo, la vamos a nombrar “Finalización del curso”.

Añadir categorias

En 3ipunt, creamos campos personalizados con desarrollo a medida que no vienen por defecto en el Core de Moodle.

Añadir un nuevo campo personalizado

Existen campos personalizados con varios formatos:

  • Casilla de verificación
  • Fecha y hora
  • Menú desplegable
  • Texto corto
  • Área de texto

Para nuestro ejemplo, vamos a utilizar el texto corto para incluir un comentario del profesor en el diploma del alumno y un menú desplegable para señalar el curso como apto o no apto. Será de la siguiente manera:

Hacemos clic sobre “añadir un nuevo campo personalizado”, nos aparecerá una lista desplegable con todos los formatos disponibles para la creación de ese campo.

nuevo campo personalizado

Configuración de campo personalizado de Moodle

Como hemos indicado anteriormente y para nuestro ejemplo, primero crearemos el campo para el comentario del profesor, será un campo de texto.

Configuración de campo personalizado

En la ventana que se nos abre podremos configurar cómo deseamos que sea ese campo personalizado. Debemos asignarle un nombre, decidir si será un campo obligatorio o no, si será un dato único, número de caracteres del campo, si será público o privado, etc.

Para el segundo campo personalizado que vamos a crear necesitaremos un menú desplegable para seleccionar apto o no apto. 

Igualmente, se deben configurar todas las opciones de los campos. 

En este tipo de campo es necesario añadir las opciones del menú desplegable de la siguiente manera:

Ajustes de campo personalizado

Con estos ajustes, ya tendríamos configurados ambos campos personalizados para poderlos añadir nuestro diploma o certificado. 

Existen numerosas opciones de campos personalizados, y no siempre es necesario que se muestren en el diploma, sino que nos pueden servir para llevar una administración personalizada de cada curso de Moodle.

Como se puede observar, podemos obtener un desarrollo a medida de Moodle, customizando las opciones de la plataforma de e-learning según las necesidades concretas de cada formación.

También te puede interesar: cuales son las herramientas de Moodle.

¡Comparte este post!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de las novedades del e-learning, las últimas tendencias y saber cuál será nuestro próximo evento, entre otros contenidos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logo tresipunt

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

_ga: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

ga#: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor
Hotjar:  Más información sobre este proveedor