Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

El poder de Moodle con AWS, una combinación perfecta
moodle con aws

El poder de Moodle con AWS, una combinación perfecta

En el departamento de sistemas de 3ipunt nos planteamos un reto: exprimir toda la potencia de Moodle en el mejor cloud disponible. En esta entrada de blog explicaremos cómo fue el camino.

Hasta el momento habíamos trabajado con Moodle en servidores monolíticos, donde nos centrábamos en la configuración del software del sistema para garantizar el servicio y aprovechar los recursos de los que disponíamos en los servidores.

Al contar con AWS, la limitación de recursos o storage pasó a un segundo plano y nos pudimos centrar en disponibilidad, flexibilidad y experiencia de usuario.

El primer reto fue cómo hacer que Moodle fuera escalable, dependiendo de los usuarios que se conectaran, y que el disco fuera lo más flexible posible para no tener que detener la plataforma para la realización de ampliaciones.

Otro paso que hicimos fue rediseñar la red. Planteamos una red donde no fuera accesible la infraestructura desde del exterior, únicamente mediante un servidor puente, de modo que con esto estábamos garantizando la seguridad de acceso. 

Otra cosa que nos preocupaba era que los servicios que necesita Moodle fueran lo máximo restrictivos posibles, de modo que creamos una política en la cual los servicios solo se comunicaran con otros servicios, como una tela de araña. Esto nos dio la seguridad de red que estábamos buscando.

El siguiente paso fue flexibilizar el espacio de los datos almacenados en Moodle. Valoramos las diferentes posibilidades que nos proporcionaba AWS y optamos por el servicio flexible y compartido de disco, para que todos los servidores, en caso de haber más de uno, pudieran acceder a éste, logrando que los datos fueran transparentes entre ellos. 

Cuando lo tuvimos todo construido, pasamos a probarlo. En los tests apreciamos un problema: los requisitos se cumplieron pero la plataforma era más lenta de lo que nos planteamos inicialmente. 

Por lo tanto, tuvimos que encontrar la manera de dar agilidad a la plataforma y de que los datos se leyeran de manera rápida y dinámica.

Después de probar varias alternativas de disco y rendimiento, encontramos la solución mediante caché. Con los sistemas de caché de AWS cumplimos nuestros requisitos y le dimos a la plataforma la agilidad y experiencia de usuario que nos propusimos inicialmente.

Hoy por hoy, estamos en la mejora del despliegue del código y la migración a contenedores para llevar Moodle junto con AWS a una nueva dimensión.

Dado que calcular el presupuesto de proyectos autoescalables puede resultar costoso, en 3ipunt optimizamos los recursos de AWS para garantizar el mejor rendimiento con el menor coste para el cliente, adaptándonos totalmente a sus necesidades en cada momento. ¿Nos acompañas?

¡Comparte este post!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de las novedades del e-learning, las últimas tendencias y saber cuál será nuestro próximo evento, entre otros contenidos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logo tresipunt

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

_ga: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

ga#: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor
Hotjar:  Más información sobre este proveedor