Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

4 claves para elegir plataforma de teleformación
portada_4 claves plataforma formacion

4 claves para elegir plataforma de teleformación

A la hora de considerar la elección de una plataforma de formación online es necesario revisar unos cuantos aspectos para que la elección sea la correcta y nos encontremos seguros con el LMS elegido.

Para ello y puesto que nos dedicamos al mundo de la formación digital, te vamos a dar algunas claves.

¿Quién va a gestionar la plataforma?

Quizás el punto más importante. 
Debemos pensar en las personas que van a gestionar el sistema de formación online a nivel administrativo. Debemos conocer, por tanto, el nivel de conocimiento tecnológico que poseen para decidirnos por un entorno u otro y saber si la administración de la misma la podemos llevar a cabo nosotros o necesitamos contar con un equipo de expertos en plataformas elearning para subir contenidos, matricular alumnos, etcétera.

De este modo, existen dos tipos de sistemas educativos:

  • Plataformas de e-Learning LMS comerciales, donde se trabaja por suscripción de alumnos y se gestionan a través del soporte de la empresa que ofrece la suscripción. 
  • Plataformas LMS Open Source o de código abierto. Son aquellos sistemas de aprendizaje donde se tiene el control absoluto y aunque el proveedor ofrezca un servicio de mantenimiento y soporte, la administración de la misma se puede realizar por nuestra cuenta.

Te puede interesar: ¿LMS SaaS o LMS Alojado? Qué elegir.

Importación de contenido formativo desde otra plataforma

Como hemos comentado anteriormente el contenido e-learning es posible que ya lo tengamos en otra plataforma y deseamos tenerlo en la nueva adquisición.

Importación de contenido formativo

Dependiendo de si optamos por un tipo de herramienta u otra, podremos hacer la migración de forma automática o tal vez sea más tedioso, siendo necesaria hacer la subida de contenidos de forma manual e incluso, cabe la posibilidad de que no se pueda realizar y el material de los cursos sea necesario crearlo desde cero.

Te puede interesar: Migración de contenidos de Google Classroom a Moodle.

Si tenemos contenidos SCORM, estamos de suerte, ya que el traspaso es más simple dado que es un formato estándar precisamente para facilitar este trabajo. 
Siempre recomendamos que esta importación se haga de forma gradual abandonando progresivamente la antigua herramienta.

Elige un LMS intuitivo y de fácil uso

Es aconsejable elegir un software de formación sencillo, para evitar problemas a la hora de su utilización o posibles hándicaps porque sea complicado encontrar los elementos en la interfaz. 

plataforma elearning goodle

En 3ipunt, hemos creado un software elearning que, entre otras, reúne estas cualidades para que solo tengas que preocuparte de formar a los alumnos o empleados. Si quieres saber más sobre nuestro software SaaS Goodle, te puedes poner en contacto con nosotros y te explicaremos con más detalle.

Te dejamos un vídeo como aperitivo  😉

Soporte, ¡no lo dudes!

Contar con un servicio de soporte es otro detalle a tener en cuenta a la hora de la elección de tu plataforma de teleformación.

No confundamos soporte técnico con mantenimiento, tienen importantes diferencias. 

Mientras el primero se trata de una atención de posibles fallos que se den en la herramienta, el segundo hace referencia al mantenimiento de la misma, incluyendo actualizaciones del software, ayuda en la utilización de la plataforma, incluso formación de la misma. 

En 3ipunt, ofrecemos servicio de soporte técnico, mantenimiento y formación de uso. 

Ahora te toca a ti. ¿Sabes ya qué plataforma para formar a tus alumnos elegir?

¡Comparte este post!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de las novedades del e-learning, las últimas tendencias y saber cuál será nuestro próximo evento, entre otros contenidos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logo tresipunt

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

_ga: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

ga#: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor
Hotjar:  Más información sobre este proveedor