Nuestro blog

¡Estate al día de nuestras novedades y noticias!

Fomenta las habilidades de tus empleados con Moodle
blog_fortalece a tus empleados con moodle

Fomenta las habilidades de tus empleados con Moodle

Está muy extendido a día de hoy la implementación de Moodle o de otras plataformas de e-learning en las empresas para capacitar a los empleados. Estas plataformas de formación a distancia tienen grandes posibilidades y en este artículo vamos a hablar de cómo trabajar las habilidades de los equipos de trabajo mediante el e-learning. En un artículo anterior, te explicamos qué es Moodle, la plataforma sin límites.

Cómo fortalecer las habilidades de tus empleados

Existen herramientas muy efectivas para gestionar el talento y mejorar y fortalecer las competencias laborales, pero empecemos por el principio ¿a qué nos referimos cuando hablamos de habilidades?

Hablamos de habilidades como la suma de conocimientos para desarrollar una determinada actividad. Podemos clasificarlas en dos tipos: habilidades blandas (soft skill) y habilidades duras (hard skill). Estas últimas, también conocidas como habilidades técnicas.

Desarrollamos cada una de ellas. 

habilidades blandas y habilidades duras

¿Qué son las habilidades blandas?

Las habilidades blandas son aquellas interpersonales que describen cómo trabajas e interactúas con los demás. Es probable que este tipo de habilidades no se conozcan como tal, dado que las adquirimos y aprendemos a lo largo de la vida con las interacciones cotidianas con los demás, como saber trabajar en equipo o ser un buen comunicador. Las habilidades blandas, a veces, también se comparan con los rasgos de personalidad, más que con habilidades, pero adquirir estas habilidades son la base para saber cómo trabajar en colaboración y para tener éxito en el ámbito laboral.

Algunos ejemplos de habilidades blandas más requeridas por las empresas son:

  • Capacidad de respuesta
  • Resolución de problemas
  • Liderazgo
  • Inteligencia emocional
  • Adaptabilidad
  • Atención a los detalles
  • Colaboración
  • Habilidad para las comunicaciones
  • Creatividad
  • Gestión del tiempo
  • Pensamiento crítico
  • Manejo del estrés

Se trata de habilidades con elementos subjetivos, en muchas ocasiones, más difíciles de valorar, pero aun así, se puede trabajar en ellas embarcando a los empleados en aventuras virtuales, gamificando los cursos e-learning.

Analiza las habilidades blandas del equipo

Un primer punto de inicio y para trazar una buena estrategia es analizar qué soft skills se necesitan reforzar en el equipo de trabajo. Para ello se pueden utilizar dinámicas de grupo, test, autoevaluaciones, etc. Con esto sabremos cuál es el punto desde el que partimos para así elaborar un proceso formativo exitoso.

Mide el nivel de las habilidades de los empleados

Tras el análisis, es importante medir el resultado del seguimiento o test que se han realizado y valorar el nivel de cada soft skill que tiene tu equipo. Así, podemos saber qué habilidades están más dominadas y cuáles requieren trabajo.

Escuchar al equipo, feedback

Es fundamental conocer los comentarios de los empleados. Las habilidades blandas  son muy subjetivas y en ocasiones los datos no son suficientes para sacar conclusiones. Por ello es altamente recomendable tener este feedback porque ellos son lo que mejor se conocen y saben cuáles son sus puntos fuertes y en los que necesitan mejora.

Feedback moodle

Fortalece las habilidades más valiosas

Trabajar todas las habilidades a la vez es más complejo y probablemente no se obtengan los resultados deseados. Es mejor escoger cuáles son las importantes para la empresa. Posteriormente, en otra formación online, se pueden trabajar otras.

Pon al equipo a trabajar estas habilidades

Es hora de elaborar la formación con las conclusiones que se han sacado en los pasos anteriores. 

La gamificación es una de las herramientas más utilizadas para trabajar las habilidades blandas, ya que permite trabajar una o más soft skills de forma lúdica.

En 3ipunt desarrollamos a medida contenidos gamificados para fortalecer estas habilidades.

Para ello, elaboramos contenidos elearning y cursos gamificados donde los participantes deberán alcanzar diferentes metas para conseguir premios. 

El factor competitivo y de diversión harán que los trabajadores estén más motivados y que casi sin darse cuenta adquieran esas habilidades que se ha decidido trabajar, lo que reportará grandes beneficios para las empresas.

¿Qué son las habilidades duras?

Conocemos como habilidades duras (hard skills) aquellas para las que nos podemos capacitar específicamente. Son las competencias más tradicionales. 

Por lo general, se pueden cuantificar y son habilidades que hemos aprendido y mejorado con mucho esfuerzo. Las habilidades duras a veces pueden ser específicas según el trabajo que hagamos, o el puesto o nivel en el que nos encontremos.

Algunos ejemplos de habilidades duras son:

  • Programación web. Aprendizaje de lenguajes de programación
  • Habilidades de contabilidad
  • Habilidades lingüísticas
  • Conocimientos de marketing y negocios
  • Expresión oral
  • Diseño gráfico
  • Herramientas de análisis de datos
  • Conocimientos en software administrativo

De igual manera, se pueden trabajar estas habilidades con plataformas de elearning, diseñando formaciones que fortalezcan estas hard skills. 

La educación en Moodle es muy útil para reforzar las habilidades de los equipos de trabajo, ya que es una educación basada en competencias, permitiendo estructurar estas en planes de aprendizaje a medida.

Te puede interesar: Moodle Workplace, plataforma elearning para empresas.

¡Comparte este post!

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de las novedades del e-learning, las últimas tendencias y saber cuál será nuestro próximo evento, entre otros contenidos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logo tresipunt

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

_ga: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

ga#: Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 2 años

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor
Hotjar:  Más información sobre este proveedor